Entradas Aleatorias

miércoles, 16 de septiembre de 2009

50 GB de disco virtual con aDrive

aDrive te da la impresionante cantidad de espacio, de 50GB para todo tipos de archivos, de forma gratuita, y con la posibilidad de restringirlos, para hacerlos públicos o privados. Un sistema muy parecido a Skydrive de Microsoft, con la salvedad de que son 50 GB contra 25 de Microsoft.

Enlace/web: Adrive
Fuente: Extremisimo
Bookmark and Share

Linux: Gloobus: Previsualiza archivos en Ubuntu

Con Gloobus podrás previsualizar gran cantidad de archivos de una manera agradable.Para poder instalarlo agregamos el repositorio o descargamos el paquete

Los formatos soportados por el momento son: TXT , PDF, JPG, BMP, GIF, PNG, PSD, MP3, OGG, JPG, WMV, XCF.

Para poder instalarlo agregamos el repositorio o descargamos el paquete .deb
Ejecuta en un terminal:
$ sudo gedit /etc/apt/sources.list

Agrega la siguiente línea al final del archivo:
deb http://ppa.launchpad.net/tualatrix/gloobus/ubuntu jaunty main
Guardamos y cerramos.

Ahora agregamos la llave del repositorio
$ sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com -recv-keys 0624A220

Actualizamos e instalamos
$ sudo aptitude update && sudo aptitude install gloobus-preview

Reiniciamos nautilus con:
$ nautilus -q
$ nautilus &


Enlace/web: Gloobus
Descarga: Gloobus
Fuente : clinuxera y La Vida Linux
Bookmark and Share

Congela El Plazo De Programas De Prueba Con “TimeStopper”

Time Stopper es una aplicación gratuita que nos permite detener el tiempo de cualquier programa en versión de prueba que hayamos descargado, un ejemplo seria que si descargamos un programa que viene con una vigencia de 30 días y solo lo has utilizado 5 días, esto significa que te quedan 25 días para que se caduque la versión de prueba, en este momento simplemente ejecuta el software Time Stopper donde vas a seleccionar el programa (ejecutable .exe) que deseas congelar, estableces la fecha, esta fecha debe estar dentro del periodo de prueba del software, lo que quiere decir que si el programa empezó el 1 de septiembre y vence el 30 de septiembre, vas a elegir la fecha que abarque entre el 6 de septiembre y 29 de septiembre tomando en cuenta el ejemplo anterior

Importante: Asegúrese de quitar todos los iconos del escritorio de los programas originales que descargaste en su versión de prueba. De esta manera evitaras errores, les recomiendo que lean y verifiquen los posibles errores en el archivo de ayuda, para que pueda funcionar bien TimeStopper .

TimeStopper es compatible con todas las versiones de Windows.

Enlace/Web: Descargar Time Stopper

Fuente: addictivetips y Web Adictos

Bookmark and Share

La Ley contra el P2P sigue adelante en Francia

La polémica "Ley Sarkozy" contra la piratería ha sido aprobada en la Asamblea Nacional con 285 votos a favor y 235 en contra. El texto debe ser revisado por una comisión parlamentaria compuesta por varios grupos políticos.

El nuevo texto aprobado mantiene las mismas sanciones que propuso el ejecutivo francés. Inicialmente, los internautas que descarguen contenidos protegidos en redes de intercambio P2P serán informados a través de un correo electrónico. Los usuarios que hagan caso omiso recibirán un correo postal certificado y si en seis meses el internauta continúa descargando será desconectado tras una orden judicial.

Serán los jueces quien tomen las decisiones y no una organización privada formada por sociedades de gestión de derechos de autor. En cualquier caso, los internautas podrían quedarse un año sin conexión y además tendrán que seguir pagando a su operador las cuotas mensuales.

Las sanciones no acaban aquí, aquellos que decidan contratar banda ancha con otro operador podrían ser sancionados con más de 1500 euros.

La versión definitiva de la Ley contra la piratería será ratificada en el Senado el próximo 21 de septiembre. En caso de que el texto no se modifique podría animar a otros Gobiernos a tomar decisiones similares.

Situación en España

Aunque el PSOE manifestó que está en contra de la Ley Francesa contra el P2P, el Secretario de Estado de las Telecomunicaciones, Francisco Ros, reconoció que estaban estudiando con interés la normativa gala.

De momento, hasta el próximo mes de mayo no habrá novedades en este sentido.

Fuente: El Mundo y Despues de Google y Adsl Zone y Noticias de Seguridad Informática
Bookmark and Share

martes, 15 de septiembre de 2009

Como saber si una foto es trucada?

Casi siempre se publican fotos en internet, muy extrañas o muy curiosas, que nunca sabemos si fueron trucadas o no, por que la mayoría se encuentran editadas sin errores aparentes. Por eso, y para que ya no nos vendan cualquier foto, encontré un programa para saber si una foto está trucada o no.

JPEGsnoop te dice si cualquier foto está o no trucada o no, e increíblemente te da información sobre cual fue la camara con la que se saco la foto supuestamente trucada. Aunque a veces no detecte si está o no trucada, en la mayoría de las veces lo hace, y muy bien.

Enlace/web: JPEGsnoop

Fuente: Blog al Paso

Bookmark and Share

Linux: Kdelnlive es un editor de video (Fedora)

Una de mis pasiones es la edición de vídeo, y ahora con Linux estoy descubriendo la parte opensource de este mundo. Un amigo que tiene instalado Fedora me comentó que siempre comento cosas de Ubuntu (distribución que tengo instalada) y tengo en mis favoritos la web de un blog que me enseña mucho de Fedora, pero sobre todo de Linux, "Blog de Iyan", que domina mucho más que yo (nada de nada) de Fedora.

Kdelnlive es un editor de video no lineal escrito con las librerias de KDE. Tiene una interfaz muy sencilla pero no le falta ningún detalle. Podría decirse que esta entre un editor simple como puede ser Avidemux y uno muy complejo como Cinelerra. Tiene las funciones habituales de este tipo de programas, como la aplicación de efectos y transiciones, y admite multitud de formatos de entrada para las imágenes, clips o sonidos que quieras añadir. Además, podrás exportar el vídeo a los formatos más útiles, como MPEG, XviD, DV, Flash, Quicktime, etc…

Para instalarlo en Fedora abrimos una terminal y escribimos:

su -c ‘yum install kdenlive’

Ten en cuenta que si usas Gnome tendrás que descargar algunas librerías de KDE como dependencias.

Enlace/web: Web de Kdenlive

Fuente: Blog de Iyan

Bookmark and Share

Linux: Agrega una imagen al grub de Debian/ubuntu

Si quisieras incluir una imagen al splash del GRUB puedes seguir estos pasos (Solo funciona con GRUB 2).

Ejecuta las siguientes instrucciones:

1.-Instala el paquete grub2-splashimages:

[BASH]#aptitude install grub2-splashimages

Esto instalara algunas imágenes en el directorio /usr/share/images/grub, si deseas puedes pre-visualizarlas entrando a dicho directorio y las puedes ubicar por que todas deben terminar con la extensión .tga.

2.- Luego dale clic derecho a la imagen, propiedades y en la pestaña Básico copias el nombre del archivo (sin la extensión).
Ahora ejecuta:

[BASH]#vim /etc/grub.d/05_debian_theme

Y reemplaza la linea:

[...] for i in {/boot/grub,/usr/share/images/desktop-base}/moreblue-orbit-grub.{png,tga} ; do [...]

Por esta otra

[...] for i in {/boot/grub,/usr/share/images/desktop-base,/usr/share/images/grub}/Moraine_Lake_17092005.{png,tga} ; do [...]

3.- Luego actualizas GRUB:

[BASH]#update-grub

Y reinicias el sistema.
Con ello ya deberías visualizar la imagen en tu GRUB.

Fuente: Linux Para Todos
Bookmark and Share
Clicky Web Analytics
Suscríbete al Feed