Entradas Aleatorias

jueves, 8 de enero de 2009

Protección para tus hijos, confianza en línea para tod@s.

La Asociación de Internautas promueve una amplía campaña en línea, abierta y dinámica bajo el título "Protección para tus hijos, confianza en línea para tod@s", accesible desde el 8 de enero hasta el 28 de febrero de 2009, y cuenta con el patrocinio y la colaboración de Telefónica, la Agencia Española de Protección de Datos, AGPD y la Confederación de sindicatos del sector financiero, administrativo, de las TIC, las ETT, Telemarketing, Oficinas y otros servicios administrativos. COMFIA.

La Asociación de Internautas viene realizando desde hace siete años distintas campañas de formación, información y asesoramiento en línea sobre Seguridad en la Red, para paliar uno los principales motivos de desconfianza hacía Internet, como es la sensación de inseguridad en la Red.A las necesarias recomendaciones y distribución del software necesario para la seguridad básica para defenderse de virus, software espía, intrusiones vía puertos, mediante antivirus y cortafuegos, la información y formación para conseguir plena confianza en la navegación web y educar a los internautas actividades transaccionales eludiendo cualquier tipo de fraude en línea.

En esta ocasión queremos hacer especial hincapié en aspectos como: La protección de los menores en Internet, la protección de los datos personales, la seguridad de las cámaras de vigilancia conectadas a la Red y asesorar sobre la correcta utilización de imágenes y contenidos en las redes sociales.En consecuencia y contando con el apoyo y cobertura de su red social, la Asociación de Internautas promueve, con el patrocinio y la colaboración de Telefónica, la Agencia Española de Protección de Datos, AGPD y la Confederación de sindicatos del sector financiero, administrativo, de las TIC, las ETT, Telemarketing, Oficinas y otros servicios administrativos. COMFIA, la campaña en línea accesible desde el 8 de enero hasta el 28 de febrero de 2009, una amplía campaña en línea abierta y dinámica bajo el título " Protección para tus hijos , confianza en línea para tod@s".UNA CAMPAÑA DINAMICA Y ABIERTA A LA COLABORACIÓN DE TOD@S.A lo largo de esta campaña vamos a ir desgranando los posibles riesgos que un menor puede encontrar en Internet , en el uso de las herramientas software, las redes sociales, la mensajería instantánea, la utilización de la imagen publica y como enfrentarnos a ellas, y que fundamentalmente se centran en tres tipos:

- Contenidos inapropiados. Al navegar por Internet pueden encontrarse con contenidos no adecuados para la edad del menor, como por ejemplo páginas pornográficas o con contenidos violentos, lenguajes inadecuados, etc.
- Privacidad. Un riesgo, que ya es a veces difícil de entender para los adultos, se ve incrementado en el caso de los menores ante su mayor ingenuidad al facilitar datos personales, tanto suyos, familiares, como de compañeros, que les puedan poner en riesgo.
- Abusos y acosos. Sobre todo a través de programas de mensajería, chats, foros, etc.

10 CONSEJOS PARA LOS MENORES DE EDAD: EVITAR CAER EN LA RED

1.- Internet retiene todo rastro de tráfico, la información que transporta puede ser rastreada.
2.- Internet es un sistema de comunicación utilizado por personas: precaución y respeto por quién está al otro lado.
3.- Internet se parece a la vida física más de lo que creemos, desconfía de aquello que te haría desconfiar en la calle (por ejemplo, la imagen de una tienda o la personalidad de un desconocido).
4.- Internet es información, para saber si es o no útil, si es o no verdad, siempre debe ser contrastada. Solicita consejo a un adulto de confianza antes de actuar.
5.- Internet dispone de todo lo que insertamos en sus redes, debemos evitar ofrecerle demasiada información sobre nosotros mismos, y ser conscientes de lo fácil que es perder el control sobre ello.
6.- Internet no es ilegal, pero puede ser el escaparate de la comisión de un delito, estate atento a lo que te llega a través de sus redes y, desconfiar de lo que tenga un origen incierto.
7.- Internet es paralela a la vida real, no ajena, lo que en ella ocurre suele tener un reflejo directo en el ámbito personal y físico de los implicados.
8.- Internet permite manejar dinero sin necesidad de tocarlo, las transacciones que realices, que sean con permiso seguro del banco en que confías. Desconfía de los envíos de dinero que no pasan por una entidad bancaria o una administración pública estatal.
9.- Internet pone a nuestra disposición más datos de los que podemos asumir y, de la misma forma que ocurre en la vida real, necesitamos filtrar aquello que sobra para un desarrollo personal pleno, ya sea con el sentido común, ya lo sea con ayuda de dispositivos técnicos de filtrado.
10.- Existen leyes que castigan las actividades ilícitas en Internet, y también existen leyes que protegen a sus usuarios de una mala utilización de Internet, especialmente cuando afecta a sus derechos fundamentales (intimidad, secreto de las comunicaciones, datos personales, libertad de expresión, etc.). Si eres víctima denúncielo.

LA CAMPAÑA SEGÚN SUS COLABORADORES .

Eusebio Bautista Revilla, Director de Relaciones Corporativas España de Telefónica, S.A. ."El ámbito de la seguridad viene reclamando de forma creciente la atención, tanto de las empresas proveedoras de servicios como de los usuarios, que han convertido a las nuevas tecnologías en un elemento fundamental para suactividad profesional y el disfrute de su tiempo de ocio. La campaña organizada por la Asociación de Internautas está llamada a convertirse, nuevamente, en el punto de encuentro virtual entre una comunidad de proveedores y usuarios que comparten el interés común por una Internet segura y una navegación en la Red protegida frente a cualquier situación de riesgo. Telefónica, como proveedor de servicios ofrece una respuesta adecuada a la permanente evolución de las amenazas a través del lanzamiento de nuevos e innovadores productos de protección. Además, mantiene su compromiso de fomentar un entorno en el que los menores puedan usar las nuevas tecnologías de forma segura. Por eso, en la aplicación de esas tecnologías ofrece a padres y menores herramientas y productos como Play Pack, M01, Canguro Net o Canguro Móvil y las recomendaciones necesarias para asegurar el uso responsable de todos sus productos y servicios".

- Ofelia Tejerina de la Oficina del defensor del Internauta. "La red nos atrapa, y sus consecuencias se manifiestan físicamente. La cuestión es que venimos presenciando la difusión diaria de noticias relacionadas con toda clase de abusos y delitos cometidos a través de Internet: estafas, injurias, amenazas, acoso, pedofilia… ¿Significa esto que en Internet no hay control posible? Desde el punto de vista de los autores del comportamiento ilícito hay control, tanto jurídico como técnico. Desde el punto de vista de las víctimas, también hay control, pero pasa forzosamente por la “prudencia” y la “enseñanza”.

- Artemi Rallo director de la Agencia de Protección de Datos Agpd."La protección de los datos personales de los menores en la sociedad de la información, en el mundo de Internet, se ha convertido en una de las principales preocupaciones tanto de las autoridades de protección de datos como de las instituciones sensibilizadas. Es evidente que nuestros menores son titulares del derecho a la protección de datos, como capacidad de controlar el uso que pueda hacerse de nuestra información personal (nombre, apellidos, fotografía, vídeo, grabación de voz, etc.), si bien la información que reciben no siempre es acorde con los riesgos en que, en ocasiones, pueden verse inmersos".

.Protección para tus hijos, confianza en línea para tod@s
.www.seguridaenlared.org/menores
Bookmark and Share

Desactivar UAC en Windows vista con TwekUAC

Recientemente adquirí una laptop con Windows Vista y como nuevo usuario de ese sistema operativo una de las cosas mas molestas son las alertas para obtener permiso para cualquier cosa o lo que es mejor conocido como UAC (User Account Control), para deshabilitar estas alertas podemos utilizar TweakUAC que es un programa gratuito que te permite facilmente desactivar el UAC en windows vista o bien operar en modo silencioso.

Para utilizar TweakUAC basta con descargarlo, ejecutarlo, seleccionar la opción deseada y aplicarlo. Las opciones que cuenta TweakUAC son las siguientes:
Desactivar UAC por completo
Poner UAC en modo silencioso esto significa que no desactiva por completo el UAC y solo se activa cuando es necesario realizar una tarea en modo administrador.
Activar UAC esto unicamente habilita el UAC al modo normal como lo trae Windows vista.

Enlace: TweakUAC Descargar
Vía www.webadictos.com.mx
Bookmark and Share

uSend, envía archivos de hasta 100 MB por e-mail

El correo electrónico es tal vez una de las formas más simples de enviar archivos a otras personas. Claro que estos traen consigo un problema clave: los límites en cuanto al tamaño del archivo adjunto suelen ser demasiado bajos.
Las alternativas a este problema son diversas, pero muy pocas resultan tan simples como Usend, un servicio web dedicado exclusivamente a la transferencia de archivos por Internet, que combina las prestaciones de un cliente de correo electrónico con las de un servicio de hospedaje, de forma de que puedas hacer llegar cualquier tipo de archivo inferior a los 100 mb a cualquier ordenador del mundo.

Todo el proceso es sumamente sencillo e intuitivo, simplemente seleccionas el archivo que deseas enviar, ingresas la o las direcciones del destinatario separándolas con comas y pulsas el enorme botón azul con la leyenda “Send it Out”. En algunos minutos (dependiendo del tamaño del archivo y tu velocidad de conexión) verás una pantalla de confirmación informándote el resultado del proceso.
Los destinatarios recibirán un enlace al sitio, desde el que podrán descargar el archivo a su ordenador, enviarlo a otros destinatarios, o incluso obtener el código para insertarlo dentro de otros sitios web.
En definitiva, una solución rápida y sumamente sencilla para compartir archivos, que se suma a la extensa lista de servicios de alojamiento gratuitos, con la interesante particularidad de que en este caso no se necesita estar registrado, y ni siquiera hay que estar saltando anuncios, completando captchas o pasando por ridículas esperas antes de poder realizar las descargas. Al menos por ahora.

Sitio: uSend

Visto en: wwwhatsnew y en http://elgeek.com/

Bookmark and Share

Alojamiento Gratis para publicar tu WEB

Aquí tienes una lista de 5 servicios de alojamiento web: totalmente gratuitos y sin publicidad.
Todos los servicios seleccionados ofrecen acceso FTP, soportan PHP y base de datos MySQL. ¡Y no hay anuncios!

000WebHost: 500MB de espacio en disco y 100GB de transferencia de datos.

Zymic: 5GB de espacio y 50GB de transferencia de datos.

110MB Hosting: 5GB de espacio y sin subdominio (tudominio.110mb.com).

SitesFree: 500 MB de espacio, 7GB de transferencia de datos y sin subdominio (tudominio.sitesfree.com).

Your Free Hosting: 5GB de espacio, 50GB de transferencia de datos y sin subdominio (tudominio.yourfreehosting.net).

Enlaces: 000WebHost, Zymic, 110mb, Sitesfree, YourFreeHosting
Vía: Woork
Bookmark and Share

Detecta errores en el disco duro

Hace ya tiempo hablamos por aquí de un mítico programa para detectar errores en la Memoria RAM del ordenador. Desgraciadamente para el disco duro es algo más complicado ya que lo ideal es que según la marca vayas a la web del fabricante y te descargues allí una herramienta creada específicamente para tu modelo. Sin embargo gracias a Genbeta me entero de la existencia de Crystal Disk Info que es el colmo de la sencillez y te pondrá en un pantallazo si las cosas van bien… o mal:
Lo que te descargas es un archivo comprimido en .zip así que descomprímelo y haz click sobre el archivo llamado DiskInfo.exe:


En unos segundos tendrás el resultado de un breve test a tu disco duro.
La cantidad de información como verás es enorme y mucha ni sabrás para qué vale pero puede ser interesante mandársela al fabricante. Para ello vete en el menú superior a Editar/Copiar y luego en un documento de Word o simplemente del bloc de notas pega los resultados (Ctrl + V en tu teclado):

Vía www.blogoff.es

Bookmark and Share

Copiar un DVD al ordenador de forma sencilla

El programa se llama bitRipper y permite extraer el contenido de un DVD a un archivo de vídeo de la forma más sencilla posible.
Una vez descargado lo instalamos que no tiene mayor complicación que hacer click en siguiente:


El programa consta de una ventana. Tan fácil como meter el DVD y click en Start Ripping. Si el CD tiene varias pistas (puede tener trailers) selecciona la pista que dure como la película:


Lógicamente el archivo se copiará con los valores por defecto del programa. Si quieres juguetear un poco con las opciones simplemente click en Settings:



Ojo, que si el DVD tiene algún tipo de protección el programa no podrá con él y te saltará un error. Para estos casos tendrás que usar programas más avanzados.
Bookmark and Share

Feliz Año 2009

Feliz Año 2009 y que todos los nuevos y bonitos propositos no se os queden en propositos y que se cumplan.

Un Saludo.
Bookmark and Share
Clicky Web Analytics
Suscríbete al Feed