Entradas Aleatorias
martes, 15 de septiembre de 2009
Manual de introducción a twitter
Este manual consta de:
* ¿Qué es Twitter?
* ¿Por qué te interesa Twitter?
* ¿Por qué NO te interesa Twitter?
* ¿Qué más puedo hacer?
* ¿Qué ventajas tiene sobre…?
* Darse de alta
* Twittear
* Personalizando el servicio
* Añadir amigos
* Borrar amigos
* Promoción
* Ampliar información
Fuente: Eqhes DaBit
Diseña tu propia casa con Sweet Home 3D 2.0
El que tenga que diseñar su piso/casa con un previsualizado en 3D con la posibilidad de colocar tus propios muebles como los profesionales.
Enlace/web: Sweet Home 3D
Fuente: ubuntips y PlanetUbuntu
Linux: Gestionar las conexiones con Wicd
Normalmente casi todas las distribuciones de Linux suelen venir de serie con un gestor de conexiones llamado Network Manager con el que podemos, entre otras cosas, conectarnos a Internet utilizando una red wifi. El problema es que a veces, en algunos ordenadores, algo va mal y Network Manager no funciona… es entonces cuando Wicd se convierte en una alternativa interesante.
Wicd dispone de una interfaz más avanzada, con mucha más información comparada con Network Manager que por defecto viene instalado en nuestro Ubuntu.
En la página de descargas de Wicd tenéis instrucciones en inglés para instalarlo en multitud de distribuciones, entre las que se encuentran Ubuntu, Debian, Fedora y OpenSUSE. Echarlo a andar en Ubuntu 9.04, por ejemplo, es muy sencillo, ya que basta con instalar el paquete wicd utilizando el Gestor de paquetes Synaptic.
Enlace/web: Wicd
Fuente: Bitelia
lunes, 14 de septiembre de 2009
Configurar un proxy en Windows
Y navegando encontré la siguiente web La Guía de Windows y dí con la solución, y aquí teneís la entrada completa con sus capturas de pantalla.
Fuente: La Guía de Windows
Linux-Fedora: Averigua tu IP Publica fácilmente.
----debian/ubuntu y derivados.
ascariote:~# apt-get install curl
----CentOS/RHEL/Fedora y derivados.
root@ascariote:~# yum install curl
Solamente tendremos que ejecutar el comando curl de la siguiente manera:
ascariote:~# curl icanhazip.com
201.124.58.252
ascariote:~#
En el cual nos mostrara nuestra IP Publica.
Fuente: Linux Para Todos
Cuentas de correo temporales con TempInbox
La solución que nos dan es Tempinbox un sitio web que permite generar correos temporales en segundos.

A diferencia de otros servicios en TempInbox no es necesario registrarse ni configurar nada, para utilizar tempinbox basta con que sigas los siguientes pasos:
- Al momento de registrarse pon una direccion de correo que incluya cualquiera de estos dominios [loquesea]@tempinbox.com, [loquesea]@beefmilk.com, [loquesea]@lookugly.com, [loquesea]@smellfear.com. Por ejemplo si me quiero registrar en un sitio y no deseo dar mi cuenta real puedo dar una similar a esta danieltemporal@tempinbox.com y el dominio que mas te guste. Eso si trata de poner un nombre de usuario poco comun para que no coincida con otros usuarios del sistema.
- Luego de que te registres podrás entrar a tempinbox.com y checar tu correo indicando el nombre de usuario que escogiste en este caso seria “danieltemporal” y presionar “Check Mail”
El proceso como ven es bastante sencillo y nos puede servir para registrarnos en sitios a los que nunca mas regresaremos y no nos interesa conservar sus datos y así evitas propagar tu correo real.
Pero si lo que buscas es una cuenta de correo permanente no te olvides que en webadictos puedes crear tu correo gratis con el dominio @webadictos.net
Enlace: TempInbox
Fuente: Web Adictos
Linux: OpenShot tu editor de video
Soy usuario de Pinacle Studio en Windows como editor de Vídeo, fácil y rápido, pero claro para Linux he encontrado esta pequeño y gran manual de como instalar Openshot.
La noticia la he leído en Forat
Si necesitáis un editor de vídeo para hacer vuestros montajes y estabais buscando algo fácil de usar os invito a que sigáis el siguiente manual que a sido elaborado en un ordenador con Linux Ubuntu 9.04 de 32Bits. Especifico donde lo he instalado porque de momento tan solo existen paquetes para Linux Ubuntu en sus versiones 8.04, 8.10 y 9.04 para 32 y 64 Bits y en las demás distribuciones no se si funcionará bien porque no lo he probado aunque pienso que debe funcionar sin problemas en Linux Debian.
Enlace/web: OpenShot …
Fuente: Forat