Entradas Aleatorias

martes, 14 de diciembre de 2010

Monta imágenes ISO con CloneCD gracias a Revnicata

Gracias a una amiga "Revnicata" me comenta y me da el enlace del tutorial que tenemos a nuestro alcance en la web de Clone cd.

Aquí os dejo el enlace y gracias nuevamente a Revnicata, por su comentario y su información.

Enlace/web: Tutorial de CloneCD
Bookmark and Share

viernes, 3 de diciembre de 2010

Antivirus USB y Live CD basado en linux

La compañia de antivirus F-Secure tiene una pequeña distro basada en Knoppix para poder analizar nuestros ordenadores de cualquier malware que podamos tener en nuestro ordenador.

Lo primero que tendremos que hacer es descargar el fichero "f-secure-rescue-cd-3.11.23804.zip" al descomprimirlo obtenemos tres fichero, una imágen ISO, un manual en PDF y un documento de texto.

Después de descargar el archivo y descomprimirlo, tenemos dos opciones de generar la imágen, en una llave USB o en un CD.

Para generar un pendrive/llave USB bootable, simplemente usando la utilidad de Unetbootin, su forma de utilización, lo encontraras en el post de ayer.

Para generar el Live CD, simplemente con Nero o cualquier software de granbación de CD/DVD, te genera automáticamente el Live CD.

Muy importante es que al encender el ordenador, hayas revisado la posibilidad de que el arranque/boot del ordenador lo puedas hacer con el CD/DVd o el USB del sistema. Revisa tu BIOS.

Cuando hayas arrancado el ordenador con el Live CD/USB el sistema arranca Knoppix y lo primero que hace es buscar conexión a Internet para actualizar su base de datos de malware. Una vez actualizado podrás proceder a la revisión/escaneo delas unidades de disco duro de tu ordenador.

Al finalizar genera un informe con el resultado.

Enlace/web: Rescue CD 3.11
Bookmark and Share

jueves, 2 de diciembre de 2010

Haz bootables tus llaves usb/pendrives

Con la utilidad de Unetbootin, podemos hacer cualquier llave USB/pendrive bootable. Con la ventaja de que puedes hacer bootable la llace usb con dos opciones o a traves de una distribución Linux (conectandose y descargando la distrución escogida) o con una imágen ISO que tengamos en el ordenador, tal como podemos ver en la imágen.



Cuando ejecuteís la aplicación, que no hace falta instalar, tener la llave usb ya conectada al ordenador, como podeís ver en la parte de abajo de la pantalla ya veís conectada la llave y en que unidad la tenemos.

Una vez que hemos seleccionado la distribución o imágen ISO, y en que unidad la instalamos, pasamos a la siguiente pantalla, en la cual observamos el proceso que realiza.


Enlace/web: Unetbootin
Bookmark and Share

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Manifiesto por una Red neutral

Los ciudadanos y las empresas usuarias de Internet adheridas a este texto MANIFESTAMOS:


1. Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido.

2. Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios y productos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual.

3. Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos.

4. Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empresas. Su naturaleza no debe ser puesta en riesgo bajo ningún concepto.

5. Que para posibilitar esa Red Neutral las operadoras deben transportar paquetes de datos de manera neutral sin erigirse en “aduaneros” del tráfico y sin favorecer o perjudicar a unos contenidos por encima de otros.

6. Que la gestión del tráfico en situaciones puntuales y excepcionales de saturación de las redes debe acometerse de forma transparente, de acuerdo a criterios homogéneos de interés público y no discriminatorios ni comerciales.

7. Que dicha restricción excepcional del tráfico por parte de las operadoras no puede convertirse en una alternativa sostenida a la inversión en redes.

8. Que dicha Red Neutral se ve amenazada por operadoras interesadas en llegar a acuerdos comerciales por los que se privilegie o degrade el contenido según su relación comercial con la operadora.

9. Que algunos operadores del mercado quieren “redefinir” la Red Neutral para manejarla de acuerdo con sus intereses, y esa pretensión debe ser evitada; la definición de las reglas fundamentales del funcionamiento de Internet debe basarse en el interés de quienes la usan, no de quienes la proveen.

10. Que la respuesta ante esta amenaza para la red no puede ser la inacción: no hacer nada equivale a permitir que intereses privados puedan de facto llevar a cabo prácticas que afectan a las libertades fundamentales de los ciudadanos y la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones.

11. Que es preciso y urgente instar al Gobierno a proteger de manera clara e inequívoca la Red Neutral, con el fin de proteger el valor de Internet de cara al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas. Para ello es preciso que cualquier moción que se apruebe vincule de manera indisoluble la definición de Red Neutral en el contenido de la futura ley que se promueve, y no condicione su aplicación a cuestiones que poco tienen que ver con ésta.

La Red Neutral es un concepto claro y definido en el ámbito académico, donde no suscita debate: los ciudadanos y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido o generado no sea manipulado, tergiversado, impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada y exclusivamente bajo mandato judicial podrá ser espiado, trazado, archivado o analizado en su contenido, como correspondencia privada que es en realidad.

Europa, y España en particular, se encuentran en medio de una crisis económica tan importante que obligará al cambio radical de su modelo productivo, y a un mejor aprovechamiento de la creatividad de sus ciudadanos. La Red Neutral es crucial a la hora de preservar un ecosistema que favorezca la competencia e innovación para la creación de los innumerables productos y servicios que quedan por inventar y descubrir. La capacidad de trabajar en red, de manera colaborativa, y en mercados conectados, afectará a todos los sectores y todas las empresas de nuestro país, lo que convierte a Internet en un factor clave actual y futuro en nuestro desarrollo económico y social, determinando en gran medida el nivel de competitividad del país. De ahí nuestra profunda preocupación por la preservación de la Red Neutral. Por eso instamos con urgencia al Gobierno español a ser proactivo en el contexto europeo y a legislar de manera clara e inequívoca en ese sentido.

Cualquier usuario a enlazarlo, extractarlo, copiarlo o compartirlo a través de su blog, web, Twitter y Facebook libremente.
Bookmark and Share

martes, 9 de noviembre de 2010

Desinstala Windows Live

Utilidad que simplemente desinstala el Windows live Messenger, que cumple a la perfección y que sólo sirve para desinstalar el messenger de Microsoft.



Enlace/web: WLMUninstaller
Bookmark and Share

lunes, 8 de noviembre de 2010

Desinstaladores portables

Realmente son utilidades muy parecidas, y que van al gusto del consumidor, todas ellas hacen y cumplen perfectamente con su trabajo, porque eleguimos una o la otra, aquí ya entra un poco la práctica, y gusto del consumidor.

Eligas la que eligas no tendrás ningún problema con ninguna.

Enlace/web: MyUninstaller v1.66
Enlace/web: Revo Uninstaller
Enlace/web: KUninstall
Enlace/web: Appremover
Bookmark and Share

viernes, 5 de noviembre de 2010

Sincronizar tus favoritos en Firefox.

Cada vez somos más los que utilizamos Firefox u otros navegadores, incluso más de un ordenador (casa , trabajo,etc...) y el principal problema es como podemos recuperar los favoritos y sincronizarlos entre ellos.

Mozilla nos da la opción de instalar una extensión (como sino) que cumple a la perfección con este trabajo, ya que nos permite sincronizar nuestros bookmarks,historial,pestañas con Weave Sync,


y si lo que quieres es hacer hacer una sincronización pero diferenciando los equipos tenemos Firefox Sync.


Realmente las dos utilidades funcionan bién, personalmente solo he probado Weave Sync y su funcionamiento es rápido y sencillo de configurar.

Enlace/Web: Weave Sync
Enlace/Web: Firefox Sync
Bookmark and Share
Clicky Web Analytics
Suscríbete al Feed