GMail Backup es una herramienta gratuita y multiplataforma para realizar cómodamente copias de seguridad de los mails almacenados en la cuenta de correo electrónico de Google. Funciona tanto en Windows como en Mac y GNU/Linux, incluso puede ser ejecutado desde un terminal en modo texto o utilizando una interfaz gráfica sencilla.
Como único requisito, el usuario necesita tener habilitado IMAP en la configuración de su cuenta de GMail. El formato en el que se guardan los correos es EML, y contiene tanto el texto del mensaje como los archivos adjuntos.
La aplicación se descarga en un paquete ZIP y al descomprimirlo nos encontramos con los dos ejecutables, uno para la herramienta en modo texto y el otro para la versión con GUI (interfaz gráfica de usuario). Si se opta por esta última sólo hay que ejecutar el archivo y esperar a que aparezca la ventana, rellenar todos los datos y comenzar el backup. En el caso de la versión en modo texto, al ejecutar el archivo también se deben especificar los datos referentes a la cuenta.
En caso de usarlo en GNU/Linux o Mac y querer ejecutar la aplicación en modo texto, este sería el comando para realizar un backup de la cuenta:
sh gmail-backup.sh backup directorio usuario@gmail.com contraseña
Evidentemente hay que sustituir "directorio" por el directorio en el que se desean guardar todos los correos, "usuario" y "contraseña" por tu nombre de usuario y contraseña en GMail.
Especificando al final del comando dos fechas en formato AAAAMMDD, la primera de ellas actuará como fecha inicial y la segunda como final para realizar sólo copia de seguridad de los mails recibidos entre esas dos fechas.
Y el comando para realizar una restauración de los mails debe ser de la forma:
sh gmail-backup.sh restore directorio usuario@gmail.com contraseña
Los usuarios de Windows también pueden ejecutarlo en modo texto, usando los mismos comandos que en las versiones para GNU/Linux y Mac, pero quitando el sh inicial y cambiando la extensión del ejecutable por .exe, que es el nombre de los ficheros.
El programa crea un fichero llamado stamp en el directorio donde se guarda el backup, en el que anota la fecha en la que fue realizado por última vez, de modo que las siguientes veces sólo obtendrá los que todavía no hayan sido descargados.
GMail Backup está todavía en desarrollo, aunque ya llevan varias versiones pre-finales para pulir todos los detalles y conseguir un funcionamiento estable en los tres sistemas operativos.
Vía LifeHacker
Entradas Aleatorias
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Gmail Backup: hacer copias de seguridad de los correos de Gmail cómodamente
Etiquetas de Comentarios:
Mail,
Software,
Utilidades,
Windows
Art Plus Digital Photo Recovery: para recuperar fotos borradas
Si hay algo que nos puede fastidiarnos el día es que borremos, por error accidental, las fotos que tenemos almacenadas en la cámara, bien en su memoria o en la tarjeta. Por suerte, existe software que puede ayudarnos a enmendar tal catástrofe, como ya comentamos están Zero Assumption Recovery y Photorescue.
Otra opción más es Art Plus Digital Photo Recovery 3.1, uno de esos programas que nos servirá para rescatar archivos de imágenes de tarjetas de memoria dañadas. Su uso es de lo más sencillo, lo cual es de agradecer, teniendo en cuenta lo grave que puede ser la pérdida de fotos valiosas y el mal trago que nos deja. Así, en Art Plus Digital Photo Recovery seleccionamos la unidad donde está la tarjeta o el dispositivo en cuestión y dejar que trabaje en la recuperación de archivos.
Una vez finalice de chequear la memoria os ofrecerá los resultados de lo que se puede recuperar y podremos salvarlos a buen recaudo en nuestro disco duro. Muy útil. Software de emergencia se le podría llamar. Es capaz de recuperar archivos de imagen con las siguientes extensiones: PNG, TIFF, JPG, Nikon NEF, Pentax PEF, Canon CR2, Olympus ORF, Konica-Minolta MRW, Sony ARW, SR2 y SRF. El programa es gratuito y funciona bajo plataforma Windows.
Vía Fotografias.net
Descarga Art Plus Digital Photo Recovery (1,29 Mb) Art Plus Software
Otra opción más es Art Plus Digital Photo Recovery 3.1, uno de esos programas que nos servirá para rescatar archivos de imágenes de tarjetas de memoria dañadas. Su uso es de lo más sencillo, lo cual es de agradecer, teniendo en cuenta lo grave que puede ser la pérdida de fotos valiosas y el mal trago que nos deja. Así, en Art Plus Digital Photo Recovery seleccionamos la unidad donde está la tarjeta o el dispositivo en cuestión y dejar que trabaje en la recuperación de archivos.
Una vez finalice de chequear la memoria os ofrecerá los resultados de lo que se puede recuperar y podremos salvarlos a buen recaudo en nuestro disco duro. Muy útil. Software de emergencia se le podría llamar. Es capaz de recuperar archivos de imagen con las siguientes extensiones: PNG, TIFF, JPG, Nikon NEF, Pentax PEF, Canon CR2, Olympus ORF, Konica-Minolta MRW, Sony ARW, SR2 y SRF. El programa es gratuito y funciona bajo plataforma Windows.
Vía Fotografias.net
Descarga Art Plus Digital Photo Recovery (1,29 Mb) Art Plus Software
Etiquetas de Comentarios:
Fotografia,
Software,
Utilidades
martes, 4 de noviembre de 2008
Convertir PDF a DOC
PDFUndo es una herramienta en línea que permite una operación tan últil como inhabitual: conversión de archivos PDF a documentos DOC, una tarea hasta ahora casi imposible de realizar con aplicaciones gratuitas.
Basta que subas tu PDF y en un momento estará listo el correspondiente DOC, a punto de descarga.Sin embargo, las pruebas que he hecho no han resultado del todo satisfactorias, quizás porque he usado archivos PDF convertidos desde un ODT creado con OpenOffice. Falta comprobar si los errores de conversión desaparecen cuando nos limitamos a subir un PDF original
Basta que subas tu PDF y en un momento estará listo el correspondiente DOC, a punto de descarga.Sin embargo, las pruebas que he hecho no han resultado del todo satisfactorias, quizás porque he usado archivos PDF convertidos desde un ODT creado con OpenOffice. Falta comprobar si los errores de conversión desaparecen cuando nos limitamos a subir un PDF original
Etiquetas de Comentarios:
Gratis,
Internet,
Software,
Utilidades,
Windows
Analizador de puertos y escaner IP
A pesar de que a simple vista el tema del análisis de puertos y escaneo de IPs puede dar a pensar en usos no legales, hoy nos centraremos en la aplicación que se da en el terreno de la administración de sistemas.
Ya sea porque eres nuevo en el trabajo (y quien administraba antes no lo tenía documentado) o porque simplemente necesitas saber cuál es la infraestructura de la red donde estás trabajando, Angry IP Scanner puede llegar a ser un programa de gran utilidad.
Este simple y ligero software (no precisa de instalación) nos permite realizar escaneos de rangos IP de donde podemos llegar a sacar mucha información: dirección MAC de los ordenadores, nombre de la máquina, puertos abiertos… Es más, el programa puede ampliarse con librerias DLLs que nos permitirán conocer nuevos parámetros, como pudieran ser todos los recursos compartidos de cada uno de los dispositivos de red.
El programa tiene licencia GPLv2 y es multiplataforma en la versión 3.x (en fase Beta), en cuanto a la versión estable, la 2.x tan sólo es para Windows.
Sitio Oficial AngryZiber
Descarga versiones 3.x SourceForge
Descarga versiones 2.x SourceForge
Vía http://www.genbeta.com/2008/10/14-angry-ip-scanner-analizador-de-puertos-y-escaner-ip
Ya sea porque eres nuevo en el trabajo (y quien administraba antes no lo tenía documentado) o porque simplemente necesitas saber cuál es la infraestructura de la red donde estás trabajando, Angry IP Scanner puede llegar a ser un programa de gran utilidad.
Este simple y ligero software (no precisa de instalación) nos permite realizar escaneos de rangos IP de donde podemos llegar a sacar mucha información: dirección MAC de los ordenadores, nombre de la máquina, puertos abiertos… Es más, el programa puede ampliarse con librerias DLLs que nos permitirán conocer nuevos parámetros, como pudieran ser todos los recursos compartidos de cada uno de los dispositivos de red.
El programa tiene licencia GPLv2 y es multiplataforma en la versión 3.x (en fase Beta), en cuanto a la versión estable, la 2.x tan sólo es para Windows.
Sitio Oficial AngryZiber
Descarga versiones 3.x SourceForge
Descarga versiones 2.x SourceForge
Vía http://www.genbeta.com/2008/10/14-angry-ip-scanner-analizador-de-puertos-y-escaner-ip
Etiquetas de Comentarios:
Gratis,
Internet,
Software,
Utilidades,
Windows
Preguntas Curiosas
Preguntas curiosas
¿Por qué el sol aclara el pelo, y sin embargo oscurece la piel?
¿Por qué las mujeres no se pueden pintar las pestañas con la boca cerrada?
¿Por qué nunca se ha visto en los titulares de un periódico: “Adivino gana la lotería”?
¿Por qué el jugo de limón está hecho con sabor artificial y el lavavajillas está hecho con limones naturales?
¿Por qué no hay comida para gatos con sabor a ratón?
Cuando sale al mercado una nueva marca de comida de perro y con mejor sabor, ¿quién la prueba?
¿Por qué se esterilizan las agujas para las inyecciones letales?
¿Por qué los aviones no están hechos del mismo material que la caja negra?
¿Por qué las ovejas no encogen cuando llueve y los jerseys de lana sí?
¿Por qué los apartamentos se llaman así si están todos juntos?
Si volar es tan seguro, ¿por qué se le llama al aeropuerto “Terminal”?
¿Hasta dónde se lava la cara un calvo?
¿Por qué apretamos más fuerte los botones de la tv cuando tiene pocas pilas?
¿Por qué se lavan las toallas? ¿No se supone que estamos limpios cuando las usamos?
El mundo es redondo y lo llamamos planeta, ¿si fuera plano lo llamaríamos redondeta?
¿Por qué cuando en el coche no vemos algo apagamos la radio?
Si un abogado enloquece, ¿pierde el juicio?
¿Qué cuentan las ovejas para poder dormir?
¿Por qué cuando llueve levantamos los hombros? ¿Acaso nos mojamos menos?
¿Si el congelador de una heladera se encuentra a no más de 10 grados bajo cero, y en la Antártida en un invierno muy frío la temperatura ambiente llega a 50 grados bajo cero. No podrían calentarse las personas entrando a los congeladores?
¿Por qué el sol aclara el pelo, y sin embargo oscurece la piel?
¿Por qué las mujeres no se pueden pintar las pestañas con la boca cerrada?
¿Por qué nunca se ha visto en los titulares de un periódico: “Adivino gana la lotería”?
¿Por qué el jugo de limón está hecho con sabor artificial y el lavavajillas está hecho con limones naturales?
¿Por qué no hay comida para gatos con sabor a ratón?
Cuando sale al mercado una nueva marca de comida de perro y con mejor sabor, ¿quién la prueba?
¿Por qué se esterilizan las agujas para las inyecciones letales?
¿Por qué los aviones no están hechos del mismo material que la caja negra?
¿Por qué las ovejas no encogen cuando llueve y los jerseys de lana sí?
¿Por qué los apartamentos se llaman así si están todos juntos?
Si volar es tan seguro, ¿por qué se le llama al aeropuerto “Terminal”?
¿Hasta dónde se lava la cara un calvo?
¿Por qué apretamos más fuerte los botones de la tv cuando tiene pocas pilas?
¿Por qué se lavan las toallas? ¿No se supone que estamos limpios cuando las usamos?
El mundo es redondo y lo llamamos planeta, ¿si fuera plano lo llamaríamos redondeta?
¿Por qué cuando en el coche no vemos algo apagamos la radio?
Si un abogado enloquece, ¿pierde el juicio?
¿Qué cuentan las ovejas para poder dormir?
¿Por qué cuando llueve levantamos los hombros? ¿Acaso nos mojamos menos?
¿Si el congelador de una heladera se encuentra a no más de 10 grados bajo cero, y en la Antártida en un invierno muy frío la temperatura ambiente llega a 50 grados bajo cero. No podrían calentarse las personas entrando a los congeladores?
Etiquetas de Comentarios:
Curiosidades,
Sin Catalogar
Aprende inglés cantando
Puedes elegir de un catálogo de alrededor de 1300 canciones de todo tipo de género, además de que al registrarse uno puede agregar sus propias canciones, calificar las que están arriba, agregar canciones favoritas. Ahora que si no quieres registrarte, no importa, puedes de todas formas ver todos los videos. Algunos vienen acompañados del video original y los subtítulos abajo, otros, los que creo que pueden ser más efectivos, pues no tiene distractores, son videos donde sólo vienen las letras, como un karaoke sin fonditos ñoños.
Tiene aparte una sección de chat en la que puedes practicar tu inglés con otras personas de la comunidad. No siempre hay gente, por lo que puedes revisar los horarios en los que se conectan otros usuarios para tratar de coincidir y conversar.
Por último, hay una sección muy valiosa, para ejercitar tu inglés, en donde viene la letra de la canción con espacios en blanco que debes llenar con ayuda del video que se encuentra en la misma página.
Tiene aparte una sección de chat en la que puedes practicar tu inglés con otras personas de la comunidad. No siempre hay gente, por lo que puedes revisar los horarios en los que se conectan otros usuarios para tratar de coincidir y conversar.
Por último, hay una sección muy valiosa, para ejercitar tu inglés, en donde viene la letra de la canción con espacios en blanco que debes llenar con ayuda del video que se encuentra en la misma página.
Enlace: Sub Inglés
Via: Bitelia
Juega online con mapas de geografía
Geography Map Games es una recopilación de varios juegos, desarrollados en Flash, que emplean a la geografía como diversión. Sobre distintos mapas interactivos, y siempre a contrareloj, deberás adivinar las distintas localizaciones propuestas.
Geo Quizz ofrece 1 minuto para encontrar el máximo de países posibles. Además, dispones de un máximo de tres clics para acertar el país propuesto. Puedes escoger entre cada uno de los cinco continentes, Oriente Medio o los Estados Unidos.
El resto de juegos propuestos sólo cambian los mapas donde adivinar las ciudades o los estados: Capitals Quizz, United States Quizz, Cities Quizz: USA, Cities Quizz: Europe y India States Quizz.
El juego más sorprendente, y más atractivo para la comunidad, es Azeroth Quizz. Desde el MMORPG más popular, Word of Warcraft, debemos adivinar la situación de los territorios que forman Azeroth. ¿En Kalimdor o en Eastern Kingdoms?
Enlace: Geography Map Games
Via http://bitelia.com/2008/10/31/juega-online-con-mapas-de-geografia/
Geo Quizz ofrece 1 minuto para encontrar el máximo de países posibles. Además, dispones de un máximo de tres clics para acertar el país propuesto. Puedes escoger entre cada uno de los cinco continentes, Oriente Medio o los Estados Unidos.
El resto de juegos propuestos sólo cambian los mapas donde adivinar las ciudades o los estados: Capitals Quizz, United States Quizz, Cities Quizz: USA, Cities Quizz: Europe y India States Quizz.
El juego más sorprendente, y más atractivo para la comunidad, es Azeroth Quizz. Desde el MMORPG más popular, Word of Warcraft, debemos adivinar la situación de los territorios que forman Azeroth. ¿En Kalimdor o en Eastern Kingdoms?
Enlace: Geography Map Games
Via http://bitelia.com/2008/10/31/juega-online-con-mapas-de-geografia/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)